top of page

Crítica a 'Los Hijos' de Gay Talese

  • beatrizjunqueracimad
  • 14 oct 2014
  • 2 Min. de lectura

Los Hijos es una novela del escritor norteamericano Gay Talese protagonizada por un muchacho de origen italiano que reside en Estados Unidos. El autor, apoyándose en la vida de esta familia narra a los lectores la historia de Europa y de los Estados Unidos desde el siglo XIX hasta mediados del siglo XX, con el final de la Segunda Guerra Mundial.

Ese recorrido se centra especialmente en Italia, desde Garibaldi a Mussolini, pero también en Francia, en Inglaterra, en incluso en la Torre de Babel de los Estados Unidos de Henry Ford. El autor, recurriendo a palabras de Theodore Zeldin, se centra en la historia contada desde el punto de vista de aquellos cuya voz no suele hacer historia: “Resulta difícil escribir acerca de las ambiciones de la gente que nunca se hizo muy rica, que no fundó ninguna empresa duradera, y que vivió en las categorías media e inferiores del mundo de los negocios, pues casi nunca constan en ninguna parte. Pero el carácter de una sociedad se ve enormemente influenciado por la forma que tomaron esas ambiciones, y por hasta qué punto quedaron colmadas o frustradas”.

A pesar del paso del tiempo y de la aceleración del cambio tecnológico en la historia contemporánea, una constante, propia de sociedades agrícolas, que algunos todavía recordamos, pero que en el mundo de hoy parecen estarse extinguiendo: “Confundes la crítica con la falta de amor. Pero es todo lo contrario. La gente que critica se preocupa por ti. Quieren que mejores. La gente a la que no le importa no tiene puestas grandes esperanzas en ti. Te aceptan como eres. Dejan que te relajes. Quieren que te conformes. Quien no te quiere –concluyó- te hará reír. Quien bien te quiere te hará llorar”. Aquellos eran tiempos difíciles. Quizás algunas de estas afirmaciones debieran suavizarse hoy, pero la esencia incita a reflexionar”.

Esta novela es un verdadero tratado de historia, una historia narrada con una sensibilidad excepcional. Recomendable para todos los amantes de la historia, para quienes están interesados en los fenómenos de emigración, para los que contamos con ancestros emigrantes, pero especialmente para quien pretenda disfrutar de una excelente novela.

.

 
 
 

コメント


Crítica destacada

© 2014 por Beatriz Junquera Cimadevilla. Con mi sincero agradecimiento a Wix.com

bottom of page