Crítica a 'La Caja Negra' de Michael Connelly
- beatrizjunqueracimad
- 17 nov 2014
- 1 Min. de lectura
La Caja Negra es una novela del denominado género negro cuyo autor es el escritor norteamericano Michael Connelly en la que el protagonista es el inspector Harry Bosch.
Harry Bosch, el inspector protagonista de la novela, investiga un crimen producido muchos años atrás, durante las revueltas raciales de Los Ángeles de 1992. El asesinato que investiga es la muerte de una joven fotógrafa durante aquellos acontecimientos, un caso nunca resuelto. Sin embargo, y frente a lo que pudiera parecer inicialmente, los indicios cada vez más muestran que no ha sido una acto de violencia más, sino una cuestión personal no aislada, sino vinculada a una organización más compleja.
A través de este libro, gracias a la sucesión de acontecimientos, podemos analizar las peculiaridades de una estructura organizativa muy específica, la de una comisaría de policía. Especialmente en este punto se manifiesta la riqueza de los personajes, un elemento esencial en las novelas de Connelly. Otro aspecto que debe destacarse es la reacción final del hermano de la víctima, cuando, después de veinte años, recibe la llamada del inspector Bosch y le dice que lo único que, aun así, permanecía la rabia. Un final realmente cerrado.
Esta es una novela negra, si bien no solo una novela negra más. Es una obra para pasar un buen rato, al tiempo que es una novela para quien quiera conocer mejor al ser humano. Los personajes, sometidos a condiciones extremas, permiten llegar a este punto.
.
Comentarios