top of page

Dirección de los recursos humanos

El análisis de las decisiones de recursos humanos se realizó inicialmente de modo indirecto, tras deducir en muchas de nuestras investigaciones que constituían un elemento clave para el éxito de las estrategias tecnológica/innovadora y medioambiental de cualquier empresa. Inicialmente nos introdujimos en el estudio de esta última en relación con las decisiones de recursos humanos y actualmente estamos replicando estos estudios, aunque en relación con la estrategia tecnológica e innovadora de las empresas. Con ello continuaremos en los próximos meses.

 

Publicaciones más

relevantes

Organizational culture and human resources in the environmental issue: A review of the literature, International Journal of Human Resource Management, vol. 14, n. 4, pp. 634-656, 2003.

 

​Desde la perspectiva de la teoría de recursos y capacidades, la debilidad de la cultura organizativa de las empresas y sus deficiencias en dirección de recursos humanos puede que sean los obstáculos más importantes en cualquier proceso de acción medioambiental. No obstante, como la investigación realizada a este respecto todavía es limitada, nuestro objetivo es integrar la literatura clásica relacionando la cultura de negocios y los recursos humanos considerando el escaso número de artículos relacionados con las cuestiones relativas a la dirección medioambiental. Cuestiones tales como los deberes directivos, el papel de la cultura organizativa en la formación de conciencia por parte de los grupos internos de carácter medioambiental, la implicación organizativa en los asuntos medioambientales, su preocupación y formación, así como los incentivos y puesta en práctica de las innovaciones medioambientales son quizás los aspectos más relevantes para el éxito de la estrategia medioambiental de cualquier empresa. No obstante, parece necesario llevar a cabo nuestos estudios donde se apliquen metodologías de tipo cualitativo y cuantitativo.

 

 

Management and employee involvement in achieving an environmental action-based competitive advantage: An empirical study, International Journal of Human Resource Management, vol. 18, n. 4, pp. 491-522, 2007.

 

​El objetivo de este trabajo es realizar un estudio empírico que muestre si ciertos factores de la dirección y de los recursos humanos influyen en el logro de una ventaja competitiva de carácter medioambiental en una empresa. Con este fin, hemos utilizado una muestra de 110 centros productivos. Una implicación profunda de la dirección y su implicación, así como la motivación y la participación de los empleados, tienen un impacto positivo en el logro de una ventaja competitiva medioambiental en cualquier empresa.

 

 

Human resources in advanced environmental approaches - A case analysis, International Journal of Production Research, vol. 46, n. 21, pp. 6029-6053, 2008.

 

​Una cultura organizativa débil crea un entorno que induce ineficiencias en la dirección de recursos humanos. Ambos factores son importantes barreras para la puesta en práctica de procesos de acción medioambiental. No obstante, son muy escasos los estudios que se han publicado a este respecto. El objetivo de este trabajo, en consecuencia, es realizar un análisis de casos exploratorio y desarrollar un grupo de proposiciones basadas en las conclusiones obtenidas. Hemos analizado ocho centros productivos para asegurarnos de que el número de fuentes de información era suficiente. Se descubrió un grupo de factores vinculados a la cultura organizativa y a la dirección de recursos humanos en una fábrica que favorecen el resultado medioambiental.

bottom of page