top of page

El Líder Político Modelo: ¿Qué lo Define?

  • beatrizjunqueracimad
  • 10 nov 2014
  • 1 Min. de lectura

Me van a permitir la licencia de hacer unos comentarios sobre un trabajo propio. El tema es de suma actualidad: ¿cómo se hace el líder político modelo? Muchos han sido los autores que han analizado aspectos parciales de dicha definición. Mi tarea en el año 2009 fue intentar sistematizar ese conjunto de trabajos. En esa compilación. Esto se hizo para un capítulo de libro, publicado en 2011. Entre las características definitorias , deben destacarse algunas relativas al carácter del líder, como la ambición o la efectividad, la necesidad de logro, la integridad de carácter o la posición de una persona respecto a los otros. Otras características relevantes son la relación entre la edad de la carrera y la edad cronológica, características socio-familiares como la posición entre los hermanos en cuanto al orden de nacimiento y el papel mediador del género en dicha relación. Obviamente, deben considerarse las destrezas políticas, no solo las relativas a la comunicación, sino otras, incluso más relevantes para la efectividad de su comportamiento, como las adquiridas en prisión, lo que fue documentado para Nelson Mandela. En el futuro debieran analizarse las destrezas adquiridas en otros ámbitos de la vida, como, por ejemplo, el exilio o incluso las adquiridas en el seno de una familia desgarrada por los horrores de una guerra. En España hemos tenido ejemplos evidentes de líderes políticos efectivos cuyos pasos y logros podrían arrojar luz para analizar estos aspectos. Sin embargo, esto será objeto de estudios posteriores.

Así que ahora ya lo saben. Por lo tanto, cuando vayan a votar, tampoco olviden reflexionar sobre lo que dice la ciencia.

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page