top of page

¿Quién fue Elton Mayo y por qué estamos en deuda con él?

  • beatrizjunqueracimad
  • 19 ene 2015
  • 1 Min. de lectura

El trabajo que comentaremos esta semana se refiere a un artículo publicado en 2011 en Organization Studies por Kyle Bruce y Chris Nyland. En él, los autores se refieren al investigador Elton Mayo y su papel en lo que ellos denominan ‘deificación de las relaciones humanas’. La ortodoxia sostiene que la emergencia de la denominada Escuela de las Relaciones Humanas en la América de entreguerras es una respuesta a la falta de humanidad e innovación simplista que la tradición de la Dirección Científica introdujo en el lugar de trabajo. El artículo que nos ocupa reta a la ortodoxia y argumenta que la escuela de las relaciones humanas fue, de hecho, una aportación conservadora y decididamente una innovación no democrática que se desarrolló en respuesta a la demanda de trabajo organizado mediante la que se cedió a los trabajadores una parte activa y significativa en la toma de decisiones. Es, por lo tanto, un artículo para debatir cómo interpretar las aportaciones de un investigador tan prolífico y relevante para la dirección de empresas como lo fue Elton Mayo.

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page